How to grow your social networks as an entrepreneur

Como Crecer en Redes Sociales

5 Consejos para Emprendedores

five_tips_for_entrepreneurs
Marketing Intern

8 de Junio del 2022

En el mundo actual, la presencia en las redes sociales es prácticamente vital para el éxito de una empresa. El 58,7% de la población mundial total utiliza las redes sociales; es una gran parte de nuestras vidas y está creciendo exponencialmente. El uso de aplicaciones como Instagram, Facebook y TikTok puede ser una forma realmente excelente de comercializar sus productos y servicios porque tiene el potencial de llegar a innumerables clientes prácticamente sin costo alguno. Sin embargo, el marketing en las redes sociales puede resultar intimidante, especialmente si no está muy familiarizado con las redes sociales. Así que, ¿cómo se crece en las redes sociales?

Te cuento cinco cosas que todo emprendedor que quiera comercializar sus productos y servicios en las redes sociales debe hacer.

1. Crea una estrategia para tu contenido

Si bien publicar en las redes sociales es relativamente gratuito y fácil, requiere una estrategia. Es importante recordar que diferentes plataformas tienen diferentes audiencias. No tendrás tanto éxito si usas el mismo contenido y tono en Facebook y TikTok. Al diversificar tu contenido para satisfacer las necesidades de cada plataforma, es más probable que tus seguidores respondan como deseas. Por ejemplo, Twitter es excelente para publicar textos breves e informativos y responder preguntas de los consumidores, mientras que Instagram es principalmente visual y una buena forma de capturar la atención de tu audiencia y atraerlos hacia tu página. Crear un calendario de contenido mensual con una voz única para cada red social es una excelente manera de asegurar que tus publicaciones te ayudarán a alcanzar tus objetivos.

2. Programar publicaciones

La estrategia de contenido no se trata solo de lo que publicas, sino también de cuándo lo publicas. Analizar los resultados y saber a qué hora y en qué días tu audiencia está más activa en las redes sociales puede ser muy útil. Puedes usar herramientas de Analytics para optimizar tus horas de publicación y programar publicaciones con anticipación utilizando sitios web como Hootsuite, Buffer y Later.

3. Presta atención a las tendencias

Si bien es importante ser auténtico y tener tu propia voz como empresa, seguir las tendencias en las redes sociales es una excelente manera de aumentar tus seguidores. Identificar las tendencias de los medios te permitirá crear contenido relevante para tu industria y cautivar a tus clientes. Además, publicar contenido que se alinee con las tendencias actuales ayuda a conseguir nuevos seguidores y clientes ya que será más probable que recuerden a tu empresa antes que la de un competidor cuando vayan a comprar un producto o servicio. Recuerda publicar lo que tus clientes quieren ver, no solo lo que crees que deberían ver.

4. Hazlo fácil e interactivo

Aquí está la cuestión: la mayoría de las personas en las redes sociales no quieren pensar mucho... Por lo general, los usuarios se desplazan para escapar de la realidad o pasar el tiempo. Tus publicaciones deben ser simples con un claro llamado a la acción. Ser demasiado complicado o prolijo es una forma rápida de hacer que tus publicaciones sean ineficaces. Usa encuestas y preguntas para atraer a tu audiencia. Simplifica tus ‘llamadas a la acción’ y haz que thus enlaces sean fácilmente accesibles. La mejor manera de hacerlo es utilizando ATOM.BIO, un sitio web que te permite conectar todos sus enlaces en uno solo. Puedes crear un sitio ATOM.BIO de forma gratuita e insertar enlaces a tus cuentas de redes sociales, publicaciones de blog, videos, sitio web profesional, tienda, etc.. Luego, puede compartir este enlace en tu biografía y así facilitar que tus clientes encuentren toda tu información. Minimiza la cantidad de trabajo de tu audiencia para mantenerlos interesados y aumentar tus ventas.

5. Participar en la conversación

Las redes sociales son fantásticas para el marketing, pero también son muy útiles para el servicio al cliente. Twitter es una plataforma especialmente buena para responder a los elogios o quejas de los consumidores. Al responder a los comentarios de forma personalizada (usando su nombre/nombre de usuario, ofreciendo una disculpa o agradecimiento, brindando más información de contacto, etc.) puedes construir relaciones con tu audiencia. Conversar con sus clientes en línea también crea confianza y lealtad a la marca. Siempre volverán a ti antes que a otra persona porque sienten que realmente “te conocen".

Si bien las redes sociales pueden ser desconcertantes para los empresarios, lo más importante que debe recordar es ser fiel a ti mismo y a tu empresa. Por encima de todo, tu audiencia quiere ver tu "verdadero yo". Al crear una estrategia de contenido para adaptarse a cada plataforma, crear publicaciones eficientes y atractivas e interactuar con tu audiencia, lograrás que tu empresa tenga éxito en las redes prácticamente sin costo alguno. ¡Buena suerte!